ASILAH + RABAT + CASABLANCA + ELJADIDA +
ESSAOUIRA
Vamos a conducirle a través de Asilah y su ambiente relajado para disfrutar del ocèano y visitar la antigua muralla, en direccion sur para quedarse unos momentos a las ruinas romanas de Lixus, luego de rumbo por Rabat para visitar sus monumentos del siglo 12 dentro de la antigua medina. Una visita rapida a la Mesquita Hassan 2 de Casablanca para continuar en direccion sur hasta El Jadida, ciudad medieval del mar fundada en el siglo 15 para los portugheses y, finalmente, Essaouira para relajarse degustando un té en unos de sus Salon del Tè escuchando música «gwana » . |
|
|
Programa del circuito: COSTA ATLANTICA
• Asilah y las ruinas romanas de Lixus-
1 noche •
Rabat - 2 noches
• Casablanca - visita de la mezquita
Hassan II
• El Jadida - 2 noches
• Essaouira - 2 noches |
|
Asilah y las ruinas romanas de Lixus
Uno de los mas intéressantes lugares de la Costa del Atlántico en el Norte del pais, Asilah es bien conocida por sus murallas medievales, sus calles estrechas a lo largo de la costa y sus playas fantásticas. En los últimos años, el gobierno de Marruecos està invirtiendo mucho en esta región para promover el turismo ya que tiene un gran potencial. Los turistas pueden disfrutar de la antigua medina y sus murallas medievales y de las murallas del castillo justo en la Costa.
Lixus se encuentra en la costa, unos pocos kilómetros al sur de Asilah y se puede visitar en el mismo viaje por la mañana.
Según la antigua mitología, aquí recogió Hércules las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides, completando así la penultima de sus 12 tareas. Las colonias fenicias del Atlántico cayerón en las manos de los cartagineses en el siglo sexto antes de Cristo però Lixus mantuvo un punto de comercio de esclavos, oro y marfil.
Lixus fue conquistada mas tardes por los romanos y sus exportaciones hacia Roma eran sobre todo las aceitunas, la sal y los animales salvajes para los espectaculos en los ampithitheatres como en el tiempo del emperador Claudio.
Rabat
Este gran capital es una meta muy interesante para escaparse. Rabat, combina una forma moderna y cosmopolita de la vida con medinas antiguas y palacios, dentro de las murallas del castillo, frente a la costa del Atlántico. Rabat tiene mucho que ofrecer: los palacios maravillosos, el Mausoleo de Mohammad V , la Antigua Kasbah de los Oudaias y sus jardines andaluces.
Rabat conserva antiguos asentamientos desde la epoca de los fenicios y los romanos, la sua importancia cresciendo con la llegada de los Almohades en los siglos 10/12 . A partir de aquí, Yacoub al-Mansour comenzó su conquista de la Península Ibérica y unos años más tarde con su éxito, Ribat al-Fatah, también conocido como Rabat, logrò a una gran prosperidad. Rabat ha sido la capital de Marruecos en otras ocasiones hasta cuando los franceses decidieron trasformarlo en capital, trasladando el gobierno de Fez a Rabat.
El Jadida
El Jadida es el último de los sitios maroquì classificados
para la UNESCO y su Antigua Medina, junto a la costa, lo
convierte en uno de los lugares más interesantes de toda
la costa atlántica. Fundada por los portugueses en 1513
con el nombre de Mazagán, la Ciudad se mantuvo portughesa
hasta 1769 cuando pasò en manos del sultán Sidi Mohammed
Ben Abdallah. Luego, durante varios años, El Jadida fue
olvidada y dejada en ruinas hasta la nueva re-colonización
por los comerciantes portugueses en 1850. La antigua "Cité
Portugaise" ofrece unas vistas espectaculares al océano y
la mezcla de caractéristiques europeas con gustos
marroquíes son algo único.
Essaouira
Essaouira, llamada Mogador por los portugueses al final
del siglo 15, es una de las ciudades costeras más
conocidas de Marruecos. Es muy famosa por su festival de
música « gnawa« , las murallas del castillo con vistas al
mar y los restaurantes de pescado a la parrilla en el lado
del océano. Un paseo por Essouaira es una mezcla de
estilos arquitectónicos y olores exóticos siempre con la
música de fondo. La mayor parte de la arquitectura que
existe en la actualidad, forma parte de un proyecto de
reconstrucción ordenada por el Sultán Sidi Mohammed ben
Abdallah al arquitecto francés Théodore Cornut. El nombre
actual de Essaouira, que significa "pozos diseñados" tiene
los raices en este periodo. Los rincones que merecen
la pena visitar son el Puerto, donde Orson Welles filmó
muchas de sus escenas de Othello, las tiendas de los
trabajadores de madera en la zona norte y el bastión del
mar, construido a lo largo de los acantilados. Al suroeste
de la costa se encuentra la Isla Mogador y el santuario de
aves donde se nota la especie de halcón Eleonora que viene
desde Madagascar para reproducirse.
Tenga en cuenta:
El orden de las visitas es en
foncciòn del punto de su llegada. Se Usted llega a
Marrakech, el circuito se iniciará de manera diferente, de
que se llegaste a Casablanca o en la frontera norte con
Ceuta. Para obtener respuestas a sus preguntas, haga clic
en
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
|

|